Esta segunda etapa del proceso de inmunización, que se inició con la vacunación del personal sanitario, se realizará en 29 centros públicos especialmente acondicionados que funcionarán de lunes a viernes, entre las 8 y las 17 horas.
Según un informe divulgado este domingo por el gobierno de la Ciudad, este lunes está previsto inmunizar a 5 mil personas con las vacunas Covishield de Oxford-AstraZeneca.
Los adultos mayores están citados en 29 clubes, edificios de gobierno y centros culturales en toda la ciudad. En el operativo participará un equipo de más de 2 mil personas.
El proceso de vacunación será muy simple. Los vecinos, previamente inscriptos, solo deberán presentar su DNI y luego de recibir la dosis deberán permanecer media hora en observación. Adicionalmente, también habrá siete centros de vacunación en centros privados.
En cada uno de esos puntos se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad y se contará con las condiciones de refrigeración adecuadas para la correcta conservación de la vacuna, que debe almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados, informó la municipalidad.
La municipalidad informó que el proceso de inmunización para los adultos mayores de 80 años deberán cumplir los siguientes pasos:
La municipalidad asignó un total de 40 mil turnos entre el viernes y el sábado después de superar la saturación del sistema ante la gran cantidad de personas que buscaban inscribirse para recibir la vacuna.
El sitio colapsó ni bien se abrió la inscripción y los usuarios denunciaron demoras incluso en el número 147 habilitado a tal efecto. Con el correr de las horas, la página volvió a funcionar y miles de personas lograron anotarse hasta la madrugada del sábado.
La municipalidad aclaró que ahora realiza un empadronamiento de aquellos adultos mayores de 80 años que no se anotaron para recibir la vacuna. Por ello, se abrirán nuevos turnos a medida que se reciban más dosis por parte del Gobierno Nacional. Hasta este domingo había 47 mil personas empadronadas.
Todas ellas serán contactadas por personal de la municipalidad.
Mientras tanto, las personas que aún no lo hicieron pueden empadronarse mediante un formulario con sus datos a través del 147 o en la web: buenosaires.gob.ar/vacunacovid
En tanto, para avanzar con la inmunización en las 498 residencias de la tercera edad presentes en la Capital Federal, se desplegarán 8 Unidades Móviles que irán a vacunar a los residentes en cada institución.
Cada equipo estará conformado por tres vacunadores, dos registradores, un responsable de frío, y una persona de seguridad. Se estima que 16.542 adultos mayores recibirán la vacuna en el lugar donde viven. Este lunes se prevé vacunar a mil personas.
Una de las dudas más expuestas en los últimos días por quienes tienen familiares en hogares de ancianos es qué sucederá con aquellas personas internadas en estos hogares de reposo pero que tienen menos de 80 años. ¿Serán vacunadas en esta etapa o deberá aguardar a qué lleguen más dosis?
La municipalidad aclaró las dudas: la campaña incluye a todos los adultos mayores que viven en geriátricos, no solo a los mayores de 80 años.
Por ello, a partir de este lunes, todos los adultos mayores que viven en geriátricos de la ciudad, sin importar su edad, comenzarán a ser inmunizados contra el coronavirus.
Las vacunas se aplicarán a los adultos mayores inscriptos en 29 centros acondicionados para actuar como vacunatorios. Ellos son:
El proceso de inmunización que lleva adelante la Ciudad comenzó el personal sanitario y seguirá, desde este lunes, con los adultos mayores de 80 años y residentes en hogares de ancianos.
Las distintas etapas del plan son las siguientes:
● Son 6 etapas
● 1,2 millones de porteños forman parte de los grupos prioritarios establecidos por el Gobierno Nacional.
● 117.600 dosis fueron recibidas hasta el momento de la Sputnik-V: 78.300 del primer componente y 39.300 del segundo.
● 40 mil dosis de la vacuna Covishield de Oxford-AstraZeneca.
● Última entrega: 19 de febrero.