El Gobierno nacional presentó hoy el Programa “Registradas”, destinado a reducir la informalidad entre las trabajadoras de casas particulares. Participaron del anuncio la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
El sector, que está compuesto en un 98,7% por mujeres, es uno de los más informalizados en la economía argentina y de los más golpeados por la pandemia. Según datos oficiales, en el primer trimestre del año el 70,8% de las trabajadoras de casas particulares se encontraba empleada de manera informal, contra un 32,2% promedio del total de los asalariados.
El Estado pagará durante 6 meses una parte del sueldo a las trabajadoras de casas particulares recién contratadas y que tengan una dedicación mínima de 12 horas semanales. El beneficio, que tendrá un tope de $15.000 mensuales, será:
La persona empleada contará con una cuenta sueldo gratuita en el Banco Nación. Acceder al programa será compatible con otros beneficios, asignaciones y programas sociales, excepto las pensiones no contributivas por invalidez, madre de 7 hijos o vejez. Cada empleador y cada trabajadora podrán inscribirse solo una vez.