A partir del lunes 15 de marzo volverán las restricciones de estacionamiento que regían en la Ciudad de Buenos Aires antes del inicio de la pandemia y las grúas comenzarán a fiscalizar el cumplimiento de esas reglas. Las prohibiciones se habían flexibilizado durante la cuarentena y algunas se mantienen incluso durante las etapas de distanciamiento social, pero debido al crecimiento en el caudal de tránsito, el Gobierno porteño informó que se restablecen las limitaciones habituales.
“Debido a la cantidad de vehículos que actualmente circulan por la Ciudad a partir de la vuelta de las clases presenciales y la apertura de casi la totalidad de las actividades, el volumen vehicular alcanza picos del 90% respecto a los niveles registrados antes de la pandemia”, argumentó el Ejecutivo a cargo de Horacio Rodríguez Larreta.
Por estos motivos, señaló que “resulta necesario ordenar las calles que tienen un límite en su capacidad de uso para garantizar la circulación y la seguridad vial: para que se reduzcan los embotellamientos, que los colectivos maniobren en forma segura o los camiones puedan realizar la operación de carga y descarga sin afectar la fluidez del tránsito colocándose en doble fila”.
A través de Boti (1150500147) se puede consultar vía Whatsapp por direcciones exactas, intersecciones de calles o compartir la ubicación actual para confirmar que esté permitido estacionar. También informa dónde funciona el estacionamiento medido.
El uso paso a paso:
Las infracciones por estacionamiento indebido contemplan una multa de $3900 (100 UF); en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobús, y zona de Macro y Microcentro se eleva a $7800 (200 UF).
En lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida la multa llega a $11.700 (300 UF) y en el estacionamiento medido, a $3900 (100 UF).