El servicio de grúas, el estacionamiento medido, la prohibición de estacionar y las tradicionales restricciones de tránsito volverán a estar vigentes a partir de este lunes en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida, según anunció el gobierno porteño, fue decidida debido a la cantidad de vehículos que actualmente circulan por la Ciudad a partir de la vuelta de las clases presenciales y la apertura de casi la totalidad de las actividades en el marco de la pandemia.
“El volumen vehicular alcanza picos del 90% respecto a los niveles registrados antes de la pandemia”, explicó un comunicado oficial.
Y añadió: “Por esto resulta necesario ordenar las calles que tienen un límite en su capacidad de uso para garantizar la circulación y la seguridad vial: para que se reduzcan los embotellamientos, que los colectivos maniobren en forma segura o los camiones puedan realizar la operación de carga y descarga sin afectar la fluidez del tránsito colocándose en doble fila”.
En tanto, la restricción en el Centro y Tribunales Peatonal seguirá suspendida. Se podrá circular sin permiso, pero no estacionar.
El estacionamiento medido había sido suspendido por la pandemia para facilitar el uso del transporte privado para moverse por la Ciudad y evitar así el transporte público. Pero desde este lunes volverá a regir en el ámbito de la Capital Federal.
“Se vuelven a restablecer las reglas de estacionamiento que teníamos antes de la pandemia”, dijo Gastón Galardi, subsecretario de Gestión de Movilidad de la Ciudad.
En la Ciudad existen 380 mil espacios habilitados para estacionar, de los cuales 3.500 tienen estacionamiento medido. “Por el contexto de la pandemia habíamos permitido estacionar durante las 24 horas en aquellos lugares donde estaba prohibido estacionar de 7 a 21 los días hábiles”, dijo Galardi.
“El transporte público sigue siendo para esenciales”, aclaró el funcionario y añadió: “Hoy la circulación está a niveles de prepandemia, por eso es necesario ordenar las calles que tienen un límite de capacidad”.
A través de Boti (1150500147) se puede consultar vía Whatsapp por direcciones exactas, intersecciones de calles o compartir la ubicación actual para confirmar que esté permitido estacionar. También informa dónde funciona el estacionamiento medido.
El uso paso a paso:
Las infracciones por estacionamiento indebido contemplan una multa de $3900 (100 UF); en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobús, y zona de Macro y Microcentro se eleva a $7800 (200 UF).
En lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida la multa llega a $11.700 (300 UF) y en el estacionamiento medido, a $3900 (100 UF).